
«Creo que hay que ser más creativo y buscar oportunidades en empresas, cruceros, aeropuertos y, sobre todo, en el ámbito gerontológico; sin olvidarse, por supuesto, de la investigación y la docencia», explicó Casado, garantizando no obstante que el panorama laboral para los nuevos diplomados en enfermería «no es tan negro como lo pintan». «No es catastrófico, aunque no es lo que era», aseguró.
Pese a que el porcentaje de inserción laboral ha mermado mucho desde que Enfermería se instaurara en el Campus de Ponferrada, la demanda sigue siendo altísima, al igual que lo es para la otra rama de Ciencias de la Salud, fisioterapia. «Siempre estamos al máximo de alumnos. Hay muchas más solicitudes de las que tenemos capacidad», explicó la subdirectora de Enfermería, cuantificando en unos 400 los alumnos que el próximo año cursarán los grados de Ciencias de la Salud en los diferentes cursos —200 de Enfermería y 200 de fisioterapia—.
Inés Casado destacó también que al cambiar el plan educativo y terminar las diplomaturas, el año que viene no habrá graduaciones, lo que «da un respiro» al mercado laboral. Es decir, no saldrán nuevos alumnos y las posibilidades de los que ayer se graduaron aumentan. Y es que cada año entran medio centenar de estudiantes nuevos en las aulas de Enfermería.
Fuente: http://www.diariodeleon.es/noticias/bierzo/los-nuevos-enfermeros-buscan-empleo-en-gerontologia-barcos-o-aeropuertos_701200.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario